Facultades

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes tiene como misión contribuir a la formación profesionales preparados para el servicio del desarrollo del país, capacitados para cumplir los retos a los continuos cambios en las diferentes actividades dentro del campo ocupacional en: Construcción, Urbanismo, Habilitación Urbana, Planificación Urbana. Su educación está basada en la excelencia académica y enmarcado en la práctica de los valores culturales, nacionales, institucionales, éticos y morales.

Facultad de Ciencias

La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fundada en 1960, es una institución líder en educación y investigación científica en Perú. Ofrece programas en física, matemáticas, química, ingeniería física y ciencias de la computación. Con un sólido cuerpo docente, promueve la excelencia académica y la innovación. Su compromiso con la investigación se refleja en proyectos colaborativos nacionales e internacionales. Además, cuenta con una destacada sección de posgrado que otorga títulos de maestría y doctorado en diversas disciplinas. La Facultad de Ciencias se distingue por su contribución al progreso científico y tecnológico del país.

Facultad de Ingeniería Ambiental

La Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería se dedica a la formación de profesionales de Ingeniería Sanitaria, Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial e Ingeniería Ambiental, contribuyendo sustancialmente con el desarrollo sostenible del país. Como complementación académica desarrolla actualmente las Maestrías en Ciencias en Ingeniería Ambiental con mención en: Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional; Tratamiento de aguas y rehúso de desechos; Gestión Ambiental y la maestría de Especialización en Ergonomía. Los doctorados en Ciencias en Ingeniería Ambiental con mención en: Desarrollo sostenible; Abastecimiento de agua y Saneamiento; Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo.

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica

La Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica tiene como principal misión la formación profesional en ciencias aplicadas, ingeniería y los campos asociados que relacionan el descubrimiento y la recuperación de los recursos naturales de la tierra y la conversión de los materiales con protección del Ambiente.

Facultad de Ingeniería Química y Textil

La Universidad Nacional de Ingeniería es la única en el país que brinda la especialidad de Ingeniería Textil. Esta Facultad tiene como misión generar, difundir, gestionar el conocimiento científico y tecnológico, en el área de la ingeniería química y textil, para formar profesionales críticos, creativos y de alto nivel técnico, que contribuyan al desarrollo sustentable de nuestro país.

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

La Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica forma profesionales de primer nivel, líderes en las ciencias, la ingeniería y arquitectura; competentes y creativos para el desarrollo de la investigación científica orientada al desarrollo tecnológico y social en beneficio de los pueblos del Perú; reafirmando nuestra identidad nacional como País de una gran cultura histórica, admiración del Mundo.

Facultad de Ingeniería Civil

La Facultad de Ingeniería Civil es la Escuela de Ingenieros más antigua del Perú. Sus egresados han desarrollado ingeniería nacional e internacional, además de desempeñar importantes cargos en la administración pública y empresas privadas. Es el Alma Mater de la moderna Ingeniería Civil en el Perú, cuenta con docentes calificados y estudiantes con un alto sentido de superación, además de diversos laboratorios de apoyo a la formación e investigación.

Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales

La Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS) es la única Facultad en Lima Metropolitana que se dedica a la formación de profesionales en Ingeniería Económica e Ingeniería Estadística, siendo una Facultad eficiente, emprendedora e innovadora, con perfil propio al servicio del desarrollo del país dedicada a la formación profesional basada en una educación de excelencia.

El Ingeniero Economista participa en la programación y evaluación de proyectos nacionales, formulando y ejecutando una política económica para el desarrollo nacional, regional y sectorial. En el ámbito microeconómico, asesora y desarrolla la gestión de las empresas, respondiendo a los desafíos de la modernización.

Facultad de Ingeniería Mecánica

La Facultad de Ingeniería Mecánica es líder en sus programas para formar ingenieros mecánicos, mecánicos eléctricos, navales y mecatrónicos, los cuales promueven el desarrollo de la industria nacional e internacional, considerando la investigación, innovación tecnológica y con sentido social.

Teniendo como misión fundamental formar profesionales idóneos y competitivos y desarrollar tecnologías que contribuyan al avance industrial y al progreso del país, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería ofrece las especialidades de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Naval e Ingeniería Mecatrónica.

Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica

La Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica, con el espíritu de desarrollo en el futuro, presenta los nuevos planes Curriculares y programas de Estudios y Servicios que ofrece a los alumnos de la Facultad, orientados a la investigación científica y tecnológica realizada por los profesores de esta casa de estudios.

Estando ya en el siglo XXI la Facultad de Ingeniería de Petróleo enfrenta los retos del futuro, encargados en el cambio energético que se avecina en el país con la introducción del Gas de Camisea, consciente de cumplir el rol medular de formar a las nuevas generaciones de ingenieros de petróleo y petroquímica que harán posible la transformación del país teniendo presente que somos parte importante de la historia energética y petrolera del Perú y Latinoamérica.

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

La Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas se caracteriza por su gran sentido innovador y permanente actualización científica y tecnológica, lo cual le permite formar profesionales de elevado nivel en sus respectivas especialidades, dotados de sólidos principios éticos, morales, culturales y de protección ambiental para enfrentar con éxito las exigencias del mundo moderno y contribuir con el desarrollo del país. Con este fin, se despliega permanentes esfuerzos para mantener al día el currículo y contar con las más modernas facilidades tecnológicas y de información, compatibles con nuestro compromiso de formar excelentes profesionales.